EDICIONES DE JAVA

Existen varias Ediciones de Java, cada una de ellas diseñada para cierto ambiente en particular. Estas ediciones son:



  • Java Standard Edition (Java SE)
  • Java Micro Edition (Java ME)
  • Java Entreprise Edition (Java EE)
  • Java Card

Java Standard Edition es la edición que se emplea en computadoras personales (desktops y laptops). Se le conoce también como Java Desktop (escritorio) y es la versión que tienes que instalar para poder programar en Java en tu computadora, aunque tus programas estén destinados para alguna de las otras ediciones. Java Platform, Standard Edition o Java SE (conocido anteriormente hasta la versión 5.0 como Plataforma Java 2, Standard Edition o J2SE), es una colección de APIs del lenguaje de programación Java utiles para muchos programas de la Plataforma Java. La Plataforma Java 2, Enterprise Edition incluye todas las clases en el Java SE, además de algunas de las cuales son útiles para programas que se ejecutan en servidores sobre workstations.

Java Micro Edition es la edición que se emplea en dispositivos móviles, tales como los teléfonos celulares. Es una versión recortada del Java SE con ciertas extensiones enfocadas a las necesidades particulares de esos tipos de dispositivos.
La plataforma Java Micro Edition, o Java ME (anteriormente J2ME), es una colección de APIs en Java orientadas a productos de consumo como PDAs, teléfonos móviles o electrodomésticos.
Java ME se ha convertido en una buena opción para crear juegos en teléfonos móviles debido a que se puede emular en un PC durante la fase de desarrollo y luego subirlos fácilmente al teléfono. Al utilizar tecnologías Java el desarrollo de aplicaciones o videojuegos con estas APIs resulta bastante económico de portar a otros dispositivos.

Java Enterprise Edition es la edición que se emplea para hacer aplicaciones. Incluye a toda la Standard Edition y muchas, muchas más extensiones.
J2EE es un grupo de especificaciones diseñadas por Sun que permiten la creación de aplicaciones empresariales, esto sería: acceso a base de datos (JDBC), utilización de directorios distribuidos (JNDI), acceso a métodos remotos (RMI/CORBA), funciones de correo electrónico (JavaMail), aplicaciones Web(JSP y Servlets)...etc. Aquí es importante notar que J2EE es solo una especificación, esto permite que diversos productos sean diseñados alrededor de estas especificaciones algunos son Tomcat y Weblogic ; la especificación más reciente de Sun es J2EE 1.4, la cual esta conformada por: JSP 2.0 ,Servlet 2.4, EJB 2.1 y Connector 1.5 entre otros API's, los detalles se encuentran en http://java.sun.com/j2ee
Aunque varios productos Java están diseñados alrededor de estas especificaciones, no todos cumplen con el estándar completo, esto es, Tomcat solo emplea|cumple las especificaciones de JSP y Servlets, sin embargo, existen productos como Websphere y algunos otros "Java Application Servers" que son considerados "Fully J2EE Compliant" , en otras palabras, cumplen con todas las especificaciones definidas por Sun.
Sun ofrece una implementación de TODAS estas especificaciones llamada J2EE SDK , a pesar que el J2EE SDK es una implementación, esta es solo una muestra ofrecida por Sun para utilizar las funcionalidades de las especificaciones J2EE, aunque funcionaría en un Sistema de Producción su diseño es poco escalable además que su licencia lo prohibe.

Java Card es la versión de Java enfocada a aplicaciones que se ejecutan en tarjetas de crédito con chip. Es una versión muy recortada de Java. Una Java Card es una tarjeta capaz de ejecutar mini-aplicaciones Java. En este tipo de tarjetas el sistema operativo es una pequeña máquina virtual Java (JVM) y en ellas se pueden cargar dinámicamente aplicaciones desarrolladas específicamente para este entorno.